Estrategia ASES Univalle

Memorias De Práctica, Porque Pilos Somos Todos

Año: 2017

Este producto del proceso de práctica académica en Trabajo Social tiene la intención de generar una aproximación diagnóstica a la situación de la educación en la Universidad del Valle, esto en torno a la problemática de la deserción estudiantil. Después de ello, se propuso un plan de intervención para propiciar condiciones socio-educativas y académicas que incidieran positivamente en el éxito académico de los estudiantes del Programa Ser Pilo Paga y Condición de Excepción de la Universidad del Valle. Para la recolección de los datos se utilizó el método de grupo Focal, determinando de manera cualitativa las experiencias y vivencias en aspectos económicos, sociales, culturales y académicos por las que los estudiantes han atravesado en la universidad. Los hallazgos encontrados fueron: en relación a los aspectos académicos se identificó que los estudiantes ingresaron sin buenas bases en el razonamiento lógico y la compresión lectora, dificultando el proceso académico y de adaptación en los primeros semestres. Frente a las redes de apoyo, los estudiantes reconocieron a la familia como un apoyo emocional y material, en donde los foráneos manifestaron sentir tristeza y soledad ante el desapego familiar y de territorio, causando en algunos estudiantes desequilibrio emocional. Por último, para intervención se promovieron condiciones socioeducativas y académicas que incidieran positivamente en el éxito académico de los estudiantes del Programa Ser Pilo Paga y Condición de Excepción de la Universidad del Valle.

Autores:
  • Carolina Ordoñez Martinez
  • Lorena Campaz Minota
  • Carolina Eslava Rivera
  • Pablo Pinzón