Estrategia ASES Univalle

Sistematización De La Experiencia De La Estrategia De Acompañamiento Y Seguimiento Estudiantil – “Ases” – Durante El Ciclo Básico De Pregrado En La Universidad Del Valle, Sede Cali

Año: 2018

La Universidad del Valle implementa la Estrategia ASES (Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil), como modelo predictivo y preventivo, cuyo objetivo es fortalecer la permanencia y la graduación estudiantil como proyecto piloto; actualmente atiende a los beneficiarios del Programa Ser Pilo Paga que ingresaron entre el primer semestre de 2016 y el primer semestre de 2018 y aquellos que ingresaron por condiciones de excepción del primer semestre de 2017 al primer semestre de 2018. El acompañamiento se ofrece durante el ciclo básico de los programas de pregrado en la sede Cali. Por medio de ASES se ofrecen acciones tales como acompañamiento socioeducativo (monitor - practicante - profesional), monitorías académicas, seguimiento al desempeño académico (alertas tempranas) de asignaturas críticas por medio del módulo para monitoreo - denominado Módulo ASES-, el cual a través de cinco dimensiones del riesgo del estudiante a saber: individual, económica, familiar, académico y, vida universitaria y ciudad. Este documento contiene el resultado del proceso de sistematización de la experiencia de la Estrategia ASES, cuyo objetivo fue recopilar la descripción de la experiencia desde los actores, comprender cómo éstos perciben la Estrategia e identificar los aportes en términos de permanencia estudiantil. El propósito del trabajo se orienta en gestionar y generar nuevo conocimiento que sea útil en la toma de las decisiones sobre estrategias de permanencia estudiantil para la Universidad.

Autores:
  • Neide Stelia
  • Castillo Flórez